El pasado sábado 27 de agosto se puso punto y final a la 1ª edición del Mediterranean Festival Tour, la gira veraniega de conciertos del legendario guitarrista y compositor, Eduardo Niebla.


Acompañado del talentoso guitarrista portugués, Joao Lima, Eduardo Niebla ha realizado un recorrido por las iglesias de las localidades más icónicas de la Costa Brava, Barcelona y Menorca. Un periplo que empezó el 2 de agosto en Castelló d’Empúries y finalizó el pasado sábado 27 de agosto en Menorca, pasando entre otros, por Cadaqués, Sitges, Pals, Begur, L’Escala, S’Agaró , Santa Coloma de Farners, Sant Antoni de Calonge y Calella.
Un total de 19 actuaciones que se han convertido en una primera toma de contacto entre el reputado compositor y el público gerundense, acercando su talento y su pasión con un repertorio formado por las piezas más representativas de su larga trayectoria artística, todas ellas composiciones propias .
Este ciclo de actuaciones de pequeño formato, en las que el objetivo era crear un ambiente cercano e íntimo, que facilitara la conexión entre el artista y público. Al terminar las actuaciones, se podían escuchar algunos comentarios de los asistentes como «un espectáculo único, simplemente delicioso», «una confluencia de técnicas bestial, que nunca había visto» o «un auténtico virtuoso de la guitarra, de aquellos que dejan huella emocional».
Niebla hace una buena valoración de la gira de conciertos en comarcas gerundenses. “Me he sentido muy bien en esta gira, y haber tocado en diferentes y preciosos espacios de Girona me ha servido para cargar pilas y continuar mi trabajo de composición con nuevas e innovadoras técnicas de guitarra”.
Sobre el calor y el buen ‘feedback’ recibido por el público, destaca que “al final de cada concierto la gente estaba muy entusiasmada y mostraba su agradecimiento por la propuesta musical presentada, con cálidos aplausos y ovaciones”.
Por su parte, Joan Planas, promotor de la gira, sostiene que “no buscábamos actuaciones con grandes aforos de 4.000 o 5.000 personas. Nuestra voluntad era que el público disfrutase de forma íntima del conocimiento y el ingenio de Eduardo con la guitarra, y que todo el mundo pudiera seguir el ritmo frenético de sus manos mientras actúa”.
Está previsto que la segunda edición del Mediterranean Festival Tour haga parada en Francia, y para 2024 en Italia. Esta planificación a dos años vista dejan patente que, a sus 67 años, Eduardo Niebla y su guitarra todavía tienen cuerda por días.
El pasado sábado 27 de agosto se puso punto y final a la 1ª edición del Mediterranean Festival Tour, la gira veraniega de conciertos del legendario guitarrista y compositor, Eduardo Niebla.


Acompañado del talentoso guitarrista portugués, Joao Lima, Eduardo Niebla ha realizado un recorrido por las iglesias de las localidades más icónicas de la Costa Brava, Barcelona y Menorca. Un periplo que empezó el 2 de agosto en Castelló d’Empúries y finalizó el pasado sábado 27 de agosto en Menorca, pasando entre otros, por Cadaqués, Sitges, Pals, Begur, L’Escala, S’Agaró , Santa Coloma de Farners, Sant Antoni de Calonge y Calella.
Un total de 19 actuaciones que se han convertido en una primera toma de contacto entre el reputado compositor y el público gerundense, acercando su talento y su pasión con un repertorio formado por las piezas más representativas de su larga trayectoria artística, todas ellas composiciones propias .
Este ciclo de actuaciones de pequeño formato, en las que el objetivo era crear un ambiente cercano e íntimo, que facilitara la conexión entre el artista y público. Al terminar las actuaciones, se podían escuchar algunos comentarios de los asistentes como «un espectáculo único, simplemente delicioso», «una confluencia de técnicas bestial, que nunca había visto» o «un auténtico virtuoso de la guitarra, de aquellos que dejan huella emocional».
Niebla hace una buena valoración de la gira de conciertos en comarcas gerundenses. “Me he sentido muy bien en esta gira, y haber tocado en diferentes y preciosos espacios de Girona me ha servido para cargar pilas y continuar mi trabajo de composición con nuevas e innovadoras técnicas de guitarra”.
Sobre el calor y el buen ‘feedback’ recibido por el público, destaca que “al final de cada concierto la gente estaba muy entusiasmada y mostraba su agradecimiento por la propuesta musical presentada, con cálidos aplausos y ovaciones”.
Por su parte, Joan Planas, promotor de la gira, sostiene que “no buscábamos actuaciones con grandes aforos de 4.000 o 5.000 personas. Nuestra voluntad era que el público disfrutase de forma íntima del conocimiento y el ingenio de Eduardo con la guitarra, y que todo el mundo pudiera seguir el ritmo frenético de sus manos mientras actúa”.
Está previsto que la segunda edición del Mediterranean Festival Tour haga parada en Francia, y para 2024 en Italia. Esta planificación a dos años vista dejan patente que, a sus 67 años, Eduardo Niebla y su guitarra todavía tienen cuerda por días.